1
« Último mensaje por Ozo en Enero 08, 2021, 01:38:06 pm »
2
« Último mensaje por Magic Alex en Diciembre 19, 2020, 04:21:55 pm »
Es 432hz la frecuencia del universo o un mito? ante la falta de información en español decidí yo mismo hacer un video tratando de correr el velo del asunto con datos históricos y científicos. https://youtu.be/XAuERn87aJU
3
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 29, 2020, 08:16:39 pm »
Aviso: No es un tema nuevo, son gente que no usa samplers, no se disfrazan demasiado y tocan ellos solos instrumentos, no discos. https://youtu.be/wqp71DOJ3aY
4
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 28, 2020, 08:41:52 pm »
Descubrieron que la Tierra está mucho más cerca del agujero negro supermasivo y que viaja más rápido
 Una investigación reciente de astrónomos japoneses, basada en una mejora en el modelo de observación de la Vía Láctea, estableció que la Tierra es siete kilómetros más rápida y que se encuentra a unos 2.000 años luz más cerca del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia. Estos datos refinados fueron incluidos en el Primer Catálogo de Astrometría del proyecto japonés VERA, que surgió en el año 2000 con el objetivo de mapear la velocidad tridimensional y las estructuras espaciales en la Vía Láctea. Debido a que la Tierra está situada dentro de la Vía Láctea, no es posible obtener una vista de la galaxia desde el exterior. La astrometría, medición precisa de las posiciones y movimientos de los objetos, es una herramienta indispensable para comprender la estructura general de la galaxia y nuestro lugar en ella. VERA utiliza una técnica conocida como interferometría para combinar datos de radiotelescopios esparcidos por el archipiélago japonés con el fin de lograr la misma resolución que tendría un telescopio de 2.300 kilómetros de diámetro. La precisión de la medición lograda con esta resolución, 10 microsegundos de arco, es lo suficientemente nítida en teoría como para divisar un centavo estadounidense colocado en la superficie de la Luna, según informó en un comunicado el NAOJ (National Astronomical Observatory of Japan). Basándose en el catálogo mencionado, que posee 99 objetos observados durante más de 15 años, y observaciones recientes de otros grupos, los astrónomos construyeron un mapa de posición y velocidad. A partir de este mapa calcularon el centro de la galaxia, el punto alrededor del cual giran todos los astros. El mapa sugiere que el centro de la galaxia y el agujero negro supermasivo que reside allí se encuentran a 25.800 años luz de la Tierra. Esto está más cerca que el valor oficial de 27.700 años luz adoptado por la Unión Astronómica Internacional en 1985. A su vez, el componente de velocidad del mapa indica que la Tierra viaja a 227 kilómetros por segundo mientras orbita alrededor del Centro Galáctico. Esto es más rápido que el valor oficial de 220 kilómetros por segundo.
5
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 24, 2020, 08:54:45 pm »
Un disco de cuando los músicos tocaban instrumentos. Una antigüedad, una antigualla, otra cosa con olor a naftalina propia de este foro que atrasa. Antes había posteado temas de un grupo que "conocía" por haber leído la revista "Pelo", a este lo "conocía" de la misma manera por leer "Expreso Imaginario". Uno de los comentario al disco en youtube dice "I remember being at Reading Festival in 1975---hot sunny Sunday afternoon and we just laid outside our tent in the sunshine while Soft Machine performed most of this album and it just drifted over us--ahhh!! The day continued with Caravan, Mahavishnu Orchestra, Robin Trower and Wishbone Ash after seeing Supertramp and Yes the night before---what a weekend!!" Ahora podés escuchar a "Daft Punk" en los auriculares mientras bailás en el LarretaPalooza y la pasás bomba sacando fotos con el celu. Eso es progreso. https://youtu.be/Z99w41FVpqY
6
« Último mensaje por Fantomas en Noviembre 23, 2020, 02:46:29 pm »
Hay tanto personaje que no se entiende.
En este caso coincido con lo que pusieron antes, hay muchos que se identifican con el. Dice las barbaridades que muchos no tienen los huevos de decir o las dicen pero envolviéndolas de "humor" para esconder no su intensión verdadera sino para que no los defenestren y el tipo crea las condiciones para eso.
7
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 23, 2020, 12:24:24 pm »
Qué mentira son estos tipos, por favor.
8
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 23, 2020, 12:22:10 pm »
Puse una foto nueva de Baby.
Mi aporte al foro es un pequeño paso para un hombre, un gran paso para la humanidad.
9
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 23, 2020, 12:11:36 pm »
From Wiki: "Day After Day" is a song recorded by the rock/pop band Badfinger for inclusion on their 1971 album, Straight Up. The song was written and sung by Pete Ham and produced by George Harrison, who plays some of the slide guitar parts of the song along with Ham. The record also features Leon Russell on piano. As the song was unfinished at the time Harrison left the Badfinger album to produce the Concert for Bangladesh, the final mix was done by Todd Rundgren, who took over Straight Up after Harrison's departure. Released as a single in the U.S. in November 1971 (January 1972 elsewhere), it would become the group's highest charting single there, peaking at #4 on the Billboard Pop Singles chart. It also peaked at #10 on the UK Singles Chart in January 1972. It remains the band's best-known song, most notably for the slide guitar solos. It went Gold in March 1972, becoming the band's first and only gold single. The single reached #10 on Billboard's Easy Listening survey. Because of all of the overdubs, Badfinger was hesitant to play this song live for years, since it was impossible for a four-piece group to reproduce the single production. However, the song was included in the setlist for Badfinger's 1974 tour.
Lyrics:
Day After Day (Ham/Evans/Molland)
I remember finding out about you Every day, my mind is all around you Looking out from my lonely room, day after day Bring it home, baby, make it soon I give my love to you I remember holding you while you sleep Every day, I feel the tears that you weep Looking out of my lonely gloom, day after day Bring it home, baby, make it soon I give my love to you
[dual slide guitar solo (Pete Ham and George Harrison)] Looking out of my lonely room, day after day Bring it home, baby, make it soon I give my love to you I remember finding out about you Every day, my mind is all around you Looking out of my lonely gloom, day after day Bring it home, baby, make it soon I give my love to you...
10
« Último mensaje por mascota infiel en Noviembre 23, 2020, 10:04:07 am »
Por diversas razones, que no vienen al caso, escuché tardíamente a este grupo. Las únicas referencias que tenía de él era lo que había leído en mi casi niñez en la revista "Pelo", que levantaba y traducía notas de revistas inglesas sin dar mayor contexto a las mismas. Entonces, "sabía" que habían grabado en "Apple Records", que George Harrison los bancaba y poca cosa más. Hablando de eso, este tema acabo de escucharlo y me pareció muy lindo, especialmente las partes de guitarra slide que, supongo, las tocó George Harrison. https://youtu.be/XonFZjuyc6EUna amiga que canta me mandó una versión de este otro tema, hecho famoso por Maríah Carey, pero que también era de ellos. https://youtu.be/odZO3ZsO7IoY, finalmente, el tema de cierre, o casi, de "Braking Bad" que también era de ellos. https://youtu.be/spnE1xRRamwCuentan que la vida los trató muy mal, que los estafaron, que los arruinaron en varios sentidos. Que yo los publique en este foro en el que estoy casi yo solo no creo que ayude a revertir esa historia de injusticia. Lástima.
|